Factura Claro

La factura electrónica Claro es un documento fiscal con igual de peso que una factura en su modalidad tradicional. Aprender a generarla es estar claro con nuestros servicios, deudas y pagos realizados.

Si eres cliente de Claro, y necesitas tu factura para ayer, aprende a generarla en menos de 5 minutos.

Factura de luzFactura de luz

¿Cómo obtener la factura electrónica Claro?

El paso a paso para obtener la factura electrónica Claro te ayudará en todo el proceso:

Paso 1: Ingresa al sitio web de facturación electrónica

Como pasa con muchos otros servicios, Claro cuenta con un sitio web de facturación electrónica al que podrás entrar las 24 horas del día para que hagas tu consulta. Puedes ir directamente allí si sigues el siguiente enlace:

Factura CNFLFactura CNFL

claro.cr/factura-electronica

Paso 2: Llena el formulario

Una vez dentro de éste sitio web te encontrarás con un pequeño mensaje que te indicará que, para mantener el ambiente Claro, tienes que llenar el formulario en orden de obtener tu factura electrónica de su servicio.

Factura TigoFactura Tigo

Entre los campos que deberás completar nos encontramos con:

  • Los nombres y apellidos tal como los has registrado al momento de contratar el servicio.
  • El número de cédula o de pasaporte, de la misma forma cómo está impreso en el documento.
  • El número de teléfono, en éste caso se especifica que son 8 dígitos, no se debe dejar espacio entre ellos y tampoco escribirlos con el uso de guiones o paréntesis.
  • Una dirección de correo electrónica, debe ser la que has registrado con el servicio o la que deseas que se tome de ahora en adelante.

Luego de esto tendrás que hacer el proceso de verificación que consta de resolver una reCAPTCHA, aceptar los términos y condiciones de su servicio, y de estar todo correcto entonces ya habrás culminado éste paso.

facturas coopesantosFactura Coopesantos

Paso 3: Consulta tu factura electrónica

Si has llegado hasta aquí sin errores ya habrás sido capaz de obtener tu factura electrónica Claro sin ningún tipo de problemas. Lo único que tendrás que hacer para que el sistema te la genere será dar clic en el botón de “Aceptar”.

¿Tienes problemas con la plataforma?

En el caso de tener problemas con esta plataforma de facturación puedes bajar un poco más a donde se encuentran las opciones de menú desplegable. Si das clic en la que marca “Soporte” entonces se abrirá la de “Atención al cliente”, “Guías de Usuario” y “Lugares y medios de pago”.

etnETN facturación en México

Las dos primeras deberán ser útiles en el caso de que tengas algún problema con la plataforma o con cualquier otro aspecto que tenga que ver con éste servicio, por lo que no temas en tomarte el tiempo de fisgonear lo necesario.

¡Recuerda lo importante que es estar al día y tener todo Claro!

Ahora que conoces el paso a paso para obtener la factura electrónica Claro te invitamos a que hagas el proceso cada vez que lo necesites para que todo quede más claro que el agua.

Comparte éste pequeño tutorial con cualquier otra persona que pueda necesitarlo y ayúdale a tener todo Claro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario