La factura electrónica CNFL ha llegado como la solución para todas aquellas personas que tienen la necesidad de conocer los montos que deben cancelar sin importan dónde están o qué momento del día es.
Conoce en éste artículo cómo generarla con un paso a paso sencillo que no te llevará más de 5 minutos.
Factura Tigo¿Cómo obtener la factura electrónica CNFL?
Paso 1: Entra al sitio web de consulta de recibos
La Compañía Nacional de Fuerza y Luz S.A. (conocida como CNFL por sus siglas) posee un portal web específico para llevar a cabo la consulta de recibos. Se encuentra disponible durante las 24 horas del día para ayudar a todos aquellos que lo necesiten.
Puedes ir allí una vez termines de leer éste artículo con la ayuda del siguiente enlace:
Factura CoopesantosPaso 2: Lleva a cabo la consulta
Para generar tu factura electrónica de CNFL lo único que deberás será digitar tu NISE en el campo donde lo especifica y dar clic en el botón de “Consultar”. Debes hacerlo tal cual como se te ha otorgado al momento de ser asignado.
Factura Movistar consultar (Liberty)Paso 3: ¡Ya tienes la información que buscabas!
De haber completado el paso a paso que te hemos dado hasta ahora ya podrás visualizar toda la información relevante en cuanto a tu factura electrónica CNFL. Recuerda prestar suma atención especialmente al monto que debes pagar y la fecha de corte.
¿Cómo saber cuál es tu NISE?
Dentro de la misma página donde has hecho la consulta está el enlace a “¿Desea conocer su NISE?”, y si das clic en él aparecerá nueva información sobre qué es y por qué es importante conocerlo para éste tipo de trámites.
Factura de luzJusto debajo de la información referente al NISE aparecerá un pequeño cuestionario el cual deberás completar para obtenerlo. Al igual que la consulta principal, es algo que sólo te llevará un par de minutos.
¡Debes estar alerta a las advertencias que hacen en el sitio web!
Dentro del mismo portal oficial donde obtenemos la factura electrónica CNFL tenemos también información que nos puede ayudar a evitar ser timados e indicarnos dónde debemos recurrir si necesitamos un poco más de información sobre nuestro servicio.
Factura ClaroPrimero, crean la advertencia de no dejarse llevar por promesas donde se indique disminuir la cantidad a pagar, es un delito y de hacerlo seríamos partícipes en él. Como consecuencia nuestro servicio quedaría cortado hasta nuevo aviso. De tener ofertas dudosas nos invitan a denunciar en: gestionalcliente@cnfl.go.cr
Segundo, el portal web del que te hemos estado hablando a lo largo de todo el artículo es el indicado cuando quieres saber del monto de las facturas, entre otros datos. Si lo que quieres es conocer muchos más detalles del servicio deberás ir a la Agencia Virtual CNFL.
¡Ve a consultar tu factura electrónica CNFL ahora?
Ahora que conoces el paso a paso para obtener la factura electrónica CNFL, ten en cuenta que puedes consultarla siempre y cuando que lo necesites. Lo único que debes tener en mente es que dejar cortar el servicio es pasar días hasta la reposición.