GTI Factura

La factura electrónica del GTI desde el 2018 fue de carácter obligatorio para la gran mayoría de los contribuyentes, y si es la primera vez que la vas a generar te invitamos a leer éste artículo hasta el final.

Conoce cómo obtener la factura del GTI, y mucho más, en un paso a paso sencillo de llevar a cabo.

factura electrónica GTI

¿Cómo obtener la factura del GTI?

Paso 1: Adquiere el plan

Para este paso es de vital importancia que se evalúen la cantidad de facturas que tú como persona natural, o tu negocio, generan por mes ya que esto será lo que te ayudará a seleccionar el plan adecuado haciendo una inversión netamente necesaria.

AyA FacturaAyA Factura

Para esto tendrás que ir a la página web www.facturaelectronica.cr, ir a la pestaña de “Planes y compra”, elegir el plan de tu compra (presionando el botón de “Comprar” si es prepago, de ser mensual debes especificar si cancelas cada mes o cada año).

Ahora tendrás que ingresar los datos que se te solicitan, ingresar el captcha y presionar el botón de “Comprar plan”. En este punto el sistema te indicará que se ha enviado a tu correo electrónico una factura con cuestiones de la compra.

Procede a dar clic en “Realizar pago” para que pases a elegir el método que prefieres. Ya que hayas cancelado la factura te llegará al correo un código de verificación que necesitarás para el paso número 2.

factura claroFactura Claro

Paso 2: Configura el sistema

Esta configuración conectará la plataforma de facturación electrónica con tu usuario en el Ministerio de Hacienda. Para completarlo es importante que te inscribas, en el caso de no estarlo, como contribuyente de la administración tributaria virtual.

También es importante que tengas disponible la contraseña y la tarjeta inteligente virtual. Ya que actives la cuenta con el código de verificación que llega a tu correo el sistema te facilitará un instructivo que debes seguir paso a paso para generar la conexión.

Es una configuración que se usa una única vez, y quedará funcionando de manera permanente.

Factura de luzFactura de luz

Paso 3: Capacitación en el uso del sistema

En este punto ya el sistema está listo para funcionar, pero es importante que aprendas a usarlo para que los resultados en producción sean óptimos. Una vez entres al sistema encontrarás tutoriales en formas de vídeos que te ayudarán a manejar la plataforma.

Estamos hablando de una plataforma fácil e intuitiva de manejar, en caso de que requieras siempre hay empresas que brindan capacitaciones personalizadas a domicilio como un servicio con costo adicional.

¿Por qué elegir la facturación electrónica?

La facturación electrónica del GTI se ha convertido en un trámite de carácter electrónico para la mayoría de los contribuyentes en Costa Rica. Sin embargo, más allá de cumplir con la ley también se pueden obtener beneficios como:

Factura CNFLFactura CNFL
  1. La reducción de hasta un 90% de los costos en comparación con el trámite de facturación tradicional.
  2. Seguridad, agilidad y eficacia en el proceso.
  3. Contribución con el planeta al reducir el gasto del papel.

No permitas que el miedo a un nuevo proceso haga que te limites a obtener las ventajas del mismo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario