Si quieres conocer los detalles de la facturación Miniso en línea te invitamos a que leas este artículo donde no sólo te contaremos qué necesitas para llevarlo a cabo, sino también te diremos cómo hacerlo, paso a paso, para que tengas éxito en ello.
¡Más te vale que conserves ese ticket de compra!
¿Qué necesito para la facturación electrónica Miniso?
Ya que sabemos que la facturación electrónica Miniso es una de las grandes ventajas que la empresa les ofrece a sus usuarios, veamos algunos de los requisitos que se solicitan a menudo para poder llevar a cabo este trámite. Asegúrate de tener a la mano:
Soriana facturación en México- El ticket de compra. No puedes iniciar ningún proceso de facturación en línea si no cuentas con el ticket de compra de la transacción. En él se reflejarán datos importantes como el monto, el folio del ticket y también la sucursal, entre otros que son el inicio de todo trámite de este tipo.
- Tu información fiscal. Para emitir una factura se necesitan los datos fiscales de la persona que se espera sirva como el propietario de la misma. Entre estos se puede pedir el nombre y apellido, el número de RFC, una dirección, un teléfono de hogar y hasta el teléfono celular si es necesario.
- Un correo electrónico. Por lo general las facturas electrónicas emitidas se envían a los correos electrónicos de las personas que las han solicitado, es por eso que es importante introducir una cuenta real y a la cual se pueda acceder sin ningún inconveniente.
¿Cómo obtener la factura electrónica de Miniso?
Ahora que sabes cuáles son los requisitos para obtener la factura electrónica de Miniso te invitamos a leer este paso a paso que te dará todo lo que necesitas saber para llevar a cabo el proceso de manera rápida y sin cometer algún error que se vea reflejado en el comprobante fiscal:
Paso 1: reconoce tu ticket de compra
Lo primero que debes hacer durante el proceso de facturación Miniso en línea es entrar al portal web que se ha destinado para ello. Lo puedes buscar en Google, o hacer clic en el siguiente enlace para que te dirijas directo a él: http://facturacion.miniso.com.mx:8384/.
Una vez que estés dentro de él notarás que el sistema te pedirá que, en orden de que puedas solicitar tu factura de manera correcta, debes escoger entre dos formatos de ticket de compras distintos. Ten en cuenta que puedes mirar el tuyo para guiarte de cuál fue emitido en tu transacción.
ETN facturación en MéxicoEste es un punto importante, ya que, según el ticket de compra que te haya sido emitido al momento de realizar tu transacción solicitarán ciertos datos durante el proceso que puede que no estés si escoges mal el formato. Por lo que no lo tomes a la ligera.
Paso 2: ingresa los datos de tu ticket de compra
Ahora que sabes que el centro de cómo obtener la factura electrónica Miniso se centra en el ticket de compra, el sistema te pedirá que identifiques un par de datos reflejados en este.
Será importante que identifiques donde se encuentra el folio de tu ticket (siendo este un número único para cada transacción), el número de la sucursal en la cual se llevó a cabo la compra y también el monto total por el cual se ha realizado la operación a facturar.
Capufe facturación en MéxicoPaso 3: ingresar los datos fiscales
Una vez que hayas cumplido con los dos pasos anteriores notarás que el sistema se tomará un par de segundos para validar el ticket de compra de tu transacción, una vez realizado es acción interna te mostrarán otra pantalla con un nuevo cuestionario por llenar.
En este caso se trata de todos los datos fiscales de la persona a la cual se espera poner la factura electrónica Miniso en nombre. Estos son el RFC, el nombre, su domicilio fiscal, el código postal, el uso del CFDI y también un correo electrónico al que tenga acceso.
Paso 4: obtener la factura
Una vez hayas completado los tres pasos anteriores entonces el sistema se tomará el tiempo pertinente para asegurarse de emitir tu factura de manera correcta. Una vez lo haga te mostrará una pantalla indicándote que no sólo se generó con éxito, sino que también se envió al correo electrónico el cual introdujiste.
ADO Facturación en MéxicoPor lo general este tipo de sistemas cuentan con un lapso de 24 horas hábiles desde el momento en el cual se cumple el proceso de facturación para enviar la misma al correo electrónico, por lo que puede ocurrir que debas esperar un poco.
Sin embargo, en esa misma pantalla en la que te encuentras notarás que también se te da la opción de descargar tu factura electrónica Miniso en formatos PDF y XML, si así lo deseas. Nuestra recomendación es que, para evitar la espera, las descargues de manera manual.
¿Cómo imprimir la factura electrónica Miniso?
Si te preguntas cómo imprimir la factura electrónica Miniso debes saber que esto es mucho más sencillo que el proceso en general, ya que lo único que necesitarás es tenerla descargada en una computadora que cuente con una conexión hacia una impresora y ordenar la acción.
Estafeta facturación en MéxicoEs importante resaltar que, en algunos casos, puede que el archivo que descargaste no se puede leer. Esto ocurre porque se cuenta con un programa desactualizado. Con este tipo de archivos lo más recomendable es que se cuente con la versión 8.0, o superior, de Adobe Acrobat Reader.
¡Estás a sólo un paso de generar tu factura electrónica Miniso!
Te prometimos que te explicaríamos el proceso paso a paso de facturación Miniso y creemos que cumplimos, por lo que ya no deberías tener problema alguno a la hora de tener que generar tus comprobantes fiscales en el futuro.
Recuerda que cada dato que le suministres al sistema es de vital importancia y nunca está de más el verificar que sean correctos antes de pasar de un paso a otro ya que, una vez emitida tu factura, no tendrás oportunidad de volver atrás y cambiar algún error.
FEL facturación en MéxicoSi tienes dudas o más preguntas acerca de cómo facturar en Miniso, utiliza nuestro formulario de contacto o escribe en el cuadro de comentarios al final, te responderemos lo más rápido posible para ayudarte.